Es un conjunto coherente de datos estructurados conforme a normas de mensajes acordados, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído por las partes.
FUNCIONALIDAD
Se puede intercambiar información comercial estructurada, y se debe respetar la autonomía de las partes involucradas.
CAMPOS DE APLICACIÓN
- Industrial.
- Comercial.
- Financiera.
- Medica.
- Administrativa.
- Fabril.
EJEMPLOS DE DATOS EDI
- Ordenes de compra.
- Pedidos.
- Facturas.
- Saldos.
- Cartera.
- Lotes.
- Entre otras.
SERVICIOS EDI
- Sustitución del papel.
- Intercambio de información entre aplicaciones y no entre personas.
BENEFICIOS EDI
1. Agilización de procesos comerciales.
2. Importante disminución de errores en los documentos.
3. Disminución de stocks debido a la facilidad de aplicación, de técnicas JUSTintime.
COMPONENTES DE EDI
· CENTRO DE COMPOSICIÓN
Su función es la de recibir, almacenar y reenviar los documentos comerciales de intercambio.
· REDES DE TELECOMUNICACIONES
* Terrestre.
* Satelital.
· ESTACIÓN DE USUARIO
Es la herramienta software que permite realizar la conexión del sistema informativo del cliente con el
centro de compensación, sus funciones son: Comunicaciones, traducción de mensajes, interfase, entrada
manual de datos e impresión de datos.
COMO DECIDIR UN EDI
1. Por el volumen de documentos.
2. Por el análisis del porcentaje de error.
3. Costo de mantenimiento y tratamiento de documentos.
4. Necesidad de agilizar procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario