viernes, 26 de octubre de 2012

ZONAS DE ALMACENAJE


LAS ZONAS DE ALMACENAJE


ZONAS DE CARGA Y DESCARGA (MUELLES)
Si se dispone del espacio diferente es colo0car ambas zonas en lugares completamente opuestos, para hacer el transito prácticamente recto. Hay dos posibilidades de configurar las zonas de carga y descarga.
1. Secoloca dichas zonas integradas en el almacén de tal forma de la carga y descarga de la mercancía se realice directamente. Esto supone una mejor velocidad de manejo de las mercancías y por lo tanto son más recomendables cuanto se disponga el espacio suficiente para salvar las mercancías de nivel se pueden utilizar sistemas metálicos hidráulicos. Los elementos hidráulicos están constituidos por plataformas metálicas q actúan como fuente o elevan defienden el camión, cuando están colocadas en el piso inferior.
2. Posibilidad para colocar la zona y de carga y descarga es colocarla independientemente, es decir, localizadas fuera del almacén aunque dentro de su entorno, la zona consiste en un gran explanado la cual tiene acceso directo al camión. En este segundo carga la descarga de los camiones se realiza mediante rampas metálicas que se adoban al camión.
ZONA DE RECEPCION
Más independientemente esta situada en la zona posible, con el fin de poder actuar no solo como receptora si no también como clasificadora de productos recibidos.
1. CONTROL DE CALIDAD: se comprueba que la mercancía recibida con las características y calidad pedida.
  • CLASIFICACION DE LA MERCANCIA: se produce a la determinación y ubicación de la misma dentro de el.


  • ZONA DE ALMACENAJE: zona en la que los operarios conducen las unidades de carga extraída de las distintas zonas de almacenaje. En esta zona se almacenaran pallet abiertos de las distintas diferencias o bien se colocaran unidades sueltas de estas referencias zona de recepciones especialmente diseñadas para el PICKING.


  • LAS ZONAS DE ALMACENAJE


    ZONAS DE CARGA Y DESCARGA (MUELLES)
    Si se dispone del espacio diferente es colo0car ambas zonas en lugares completamente opuestos, para hacer el transito prácticamente recto. Hay dos posibilidades de configurar las zonas de carga y descarga.
    1. Secoloca dichas zonas integradas en el almacén de tal forma de la carga y descarga de la mercancía se realice directamente. Esto supone una mejor velocidad de manejo de las mercancías y por lo tanto son más recomendables cuanto se disponga el espacio suficiente para salvar las mercancías de nivel se pueden utilizar sistemas metálicos hidráulicos. Los elementos hidráulicos están constituidos por plataformas metálicas q actúan como fuente o elevan defienden el camión, cuando están colocadas en el piso inferior.
    2. Posibilidad para colocar la zona y de carga y descarga es colocarla independientemente, es decir, localizadas fuera del almacén aunque dentro de su entorno, la zona consiste en un gran explanado la cual tiene acceso directo al camión. En este segundo carga la descarga de los camiones se realiza mediante rampas metálicas que se adoban al camión.
    ZONA DE RECEPCION
    Más independientemente esta situada en la zona posible, con el fin de poder actuar no solo como receptora si no también como clasificadora de productos recibidos.
    1. CONTROL DE CALIDAD: se comprueba que la mercancía recibida con las características y calidad pedida.
    • CLASIFICACION DE LA MERCANCIA: se produce a la determinación y ubicación de la misma dentro de el.


    • ZONA DE ALMACENAJE: zona en la que los operarios conducen las unidades de carga extraída de las distintas zonas de almacenaje. En esta zona se almacenaran pallet abiertos de las distintas diferencias o bien se colocaran unidades sueltas de estas referencias zona de recepciones especialmente diseñadas para el PICKING.


    • ZONA DE EXPEDICION: están destinadas al embalaje. Se procede a escoger los pedidos previamente seleccionados que han de salir del almacén mediante carga en los camiones de reparto y o distribución.


    • ZONA DE OFICINA Y SERVICIO: son aquellos que alojan el material preciso para la gestión administrativa, además de los servicios auxiliares que precisaran tanto en el personal administrativo como operativo.


    • OTRAS ZONAS ESPECIALIZADAS:


    • CAMARAS FIGORIFICAS: se deberá considerar las diferentes temperaturas y humedades y humedades que requieren los diversos productos para ser almacenados. Cuando existen productos que requieren frio, los camiones descargaran en puertas dotadas de abrigos, para evitar las rupturas de las cadenas de frio.
    • DEVOLUCIONES: en esta zona se suele realizar las operaciones de desembalaje, selección y clasificación de los artículos devueltos por su reconocimiento y posible aceptación de las mismas hasta la resolución de las medidas a tomar.




    • PALLETS VACIOS: es una zona limpia donde se colocan los pallets utilizados.


    ZONA DE EXPEDICION: están destinadas al embalaje. Se procede a escoger los pedidos previamente seleccionados que han de salir del almacén mediante carga en los camiones de reparto y o distribución.


  • ZONA DE OFICINA Y SERVICIO: son aquellos que alojan el material preciso para la gestión administrativa, además de los servicios auxiliares que precisaran tanto en el personal administrativo como operativo.


  • OTRAS ZONAS ESPECIALIZADAS:


  • CAMARAS FIGORIFICAS: se deberá considerar las diferentes temperaturas y humedades y humedades que requieren los diversos productos para ser almacenados. Cuando existen productos que requieren frio, los camiones descargaran en puertas dotadas de abrigos, para evitar las rupturas de las cadenas de frio.
  • DEVOLUCIONES: en esta zona se suele realizar las operaciones de desembalaje, selección y clasificación de los artículos devueltos por su reconocimiento y posible aceptación de las mismas hasta la resolución de las medidas a tomar.




  • PALLETS VACIOS: es una zona limpia donde se colocan los pallets utilizados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario