viernes, 28 de marzo de 2014

RAE DE CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS

CARGUE Y DESCARGUE DE MERCANCÍAS

 EXAMINAR LA CARGA :Se deberá examinar la mercancía  dependiendo la capacidad física del trabajado, el peso no deberá sobrepasar de  de los 50 kg por persona  según el tipo de producto se deberá tener en cuenta los peligros de la carga  y los cuidados que esta requiere 
POSICIONAR LOS PIES: Se deben separar los pies teniendo uno adelante del otro, para  que al levantar la carga se tenga una postura mas estable.
ADAPTAR POSTURA DE LEVANTAMIENTO: Flexionar las piernas en todo momento manteniendo la espalda recta.
SUJETAR LA CARGA:La carga deberá ser sujeta con ambas manos cerca del cuerpo y en caso de tener bidones con manilla  se deberá  sujetar de la misma 
LEVANTAR CARGA: La forma en la que se deberá levantar la carga sera realizando fuerza en las piernas y coacervando la espalda recta y apoyando la caja en el cuerpo, se recomienda en caso que que la carga sea un saco, que este le sirva de soporte antes de colocarlo en el hombro.
DEPOSITO DE LA CARGA: Se deben flexionar las rodillas hasta que alcance el suelo o donde la mercancía se valla a ubicar. 



METODOLOGÍA  DE APILAMIENTO DE SACOS 
ALMACENAMIENTO EN BODEGAS, SOBRE PALLETS : Para el apilamiento de sacos  se debe utilizar un palles en la parte inferior y se deberán colocar los sacos en cima de el mismo 


RECEPCIÓN DE SACOS DESDE EL CAMIÓN:

RECEPCIÓN MANUAL DE SACOS: Todos los trabajadores que descarguen la mercancía deben coordinar la posición en la que van a poner el saco, para obtener comodidad de la persona que lo recibe para posicionar los sacos en pila.la persona que deba entregar los sacos se ubicara en la parte trasera o rampla del camión, moverá los sacos y se lo entregara a la persona que este  esperándolo en tierra.

4.3.2 Recepción Mecánica de sacos.
El proceso lo realizan dos trabajadores, por lo tanto deben coordinarse para ubicar la cinta lo más cercano posible al punto de almacenaje de los sacos al interior de la bodega.
La persona que entregará los sacos deberá ubicarse en la tercera línea del apilamiento de sacos (desde la parte trasera del carro o rampla del camión), y moverá los sacos para depositarlos en la cinta transportadora.
Se retiraran los sacos desde la tercera línea hasta llegar a la superficie de la rampla o carro del camión, para luego continuar con la segunda y primera línea objeto garantizar la superficie sólida durante la operación.
La persona que recepciona los sacos desde la cinta trasportadora recibirá la carga para ubicarla en zona de almacenamiento cumpliendo el método de apilamiento.

4.3.3 Recepción de sacos con pallet
Antes de comenzar la recepción de sacos los trabajadores que participen en la descarga deberán coordinarse en cuanto a la posición del saco buscando la comodidad de la persona que recibirá para poder posicionar el saco en el pallet.
La persona que entregará los sacos deberá ubicarse en la tercera línea del apilamiento de sacos (desde la parte trasera del carro o rampla del camión), moverá los sacos y se lo entregara a la persona que se encuentra esperando el saco, en tierra.
Se retiraran los sacos desde la tercera línea hasta llegar a la superficie de la rampla o carro del camión, para luego continuar con la segunda y primera línea objeto garantizar la superficie sólida durante la operación.
La persona que recibe el saco lo apilara en un pallet que no podrá superar 1,5 m de altura.
Despejada la superficie de atrás de la rampla o carro del camión se ubicará un pallets vacío para su posterior llenado arriba de la rampla el cual no podrá exceder los 1,5 m de altura.
El pallets una vez lleno, se bajara con la grúa horquilla para su apilamiento en Bodega, el cual no podrá superar los 3 metros de altura.
PROCEDIMIENTO DE CARGA Y DESCARGA EN BODEGAS
Página 7
Figura 7: Metodología para la recepción de sacos con pallet


4.4 DESPACHO DE SACOS DESDE BODEGA
4.4.1 Despacho manual de sacos
Se debe levantar el saco según la metodología básica para el manejo manual de materiales, se depositara en los vehículos de transporte, camioneta, camión, colosos u otros y procurando apilar con la boca hacia dentro para garantizar la estabilidad de la carga.
Figura 8: Metodología para el despacho mecánico de sacos






4.4.2 Despacho mecánico de sacos
Mediante una cinta se transportaran los sacos hasta la rampla o camión de despacho. La cinta deberá ser operada en cada uno de sus extremos, en el extremo inferior para depositara los sacos y en el extremo superior para recibir.Recibido el saco la persona deberá apilarlo con la boca del saco hacia adentro para garantizar la estiba de la carga.
En caso de camión abierto, la estiba en el camión debe realizarse desde adelante hacia atrás, para rematar como se indica en la Metodología de Remate de camiones abiertos (numeral
4.5).
Figura 9: Metodología para el despacho mecánico de sacos






4.4.3 Despacho de sacos con pallets
Cuando es carga completa en un pallet, este se traslada al vehículo de transporte. Su estiba deberá ser desde adelante hacia atrás, procurando dejar el fondo del saco hacia afuera.
Cuando la carga es unitaria, el pallet es trasladado al vehículo de transporte, procediendo al traspaso de los sacos.
Figura 10: Metodología para el despacho de sacos con pallet


4.5 METODLOGOGÍA DE REMATE DE CAMIONES ABIERTOS
El remate del carguío de camiones abiertos es el punto con mayor criticidad dentro de la operación de despacho de sacos debido a la exposición de caída en altura que conlleva la operación. Por lo tanto, para disminuir el riesgo asociado a esta operación, el trabajador que remate el carguío debe considerar:
4.5.1 Superficie de remate
Durante el acopio de sacos en el camión, se deberá tener presente el área suficiente para 3 líneas de sacos. El acopio en esta zona deberá ser de forma lineal en conjunto hacia arriba.
4.5.2 Ubicación del trabajador en el camión
La ubicación del trabajador deberá ser en el punto medio de las 3 líneas. La intención es que el trabajador nunca quede expuesto directamente al borde de la carga, de esta forma posea superficie de apoyo en caso de pérdida de equilibrio y disminuir la probabilidad de caída.
Figura 11: Ubicación de trabajador en el remate de camión abierto

5 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Todo trabajador de Coagra S.A. que esté involucrado en el manejo manual de materiales, deberá estar provistos de los siguientes elementos de protección personal:
 Zapatos de seguridad.
 Casco de Seguridad.
 Guantes







PROCEDIMIENTO DE CARGA Y DESCARGA EN BODEGAS
Página 10
Sólo en el caso de participar directamente en la operación de carga y descarga de sacos, específicamente en el manejo manual de este tipo de carga, se permite el no uso de casco de seguridad al interior de la bodega. Todo aquel que participe en dicha operación sin manipular sacos deberá utilizar todos los elementos de protección personal señalados






CONCLUSIÓN 

Se debe tener en cuenta todos estos procedimientos para que el cargue y descargue de mercancías sea sencillo fácil y seguro de hacer ya que si alguno de estos pasos falta se puede hacer daño el que carga y descarga la mercancía y esta misma igualmente sino se cumple con esto sera complicado lograr la actividad




fuentes
https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=9C19C0E00C3D85B4!182&ithint=file%2c.pdf&app=WordPdf&wdo=2&authkey=!AGcJTLilzBVV814


AUTOR
CAROL ARANA